• Conócenos
  • Datos
    • Estudios científicos
  • Blog
    • Investigación
    • Noticias
    • Prevención
    • Testimonios
    • Libro Dopamina
  • En los Medios
  • Recursos
    • Vídeos
    • Descargas
    • Documental
  • Donar
  • Talleres
  • Mujer
    • Nosotras
    • #ElPornoMataElAmor
    • 8M
    • Manifiesto
    • CAMPAÑA PORN WRAPPED
  • Cursos
  • ¿Quieres ayuda?

7 consejos para prevenir el consumo de pornografía

por daleunavuelta | 9 Mar, 2017 | Prevención | 0 Comentarios

Presumimos de modernidad y libertades, sin embargo dentro de nuestras hogares todavía nos encontramos muy lejos de poner en práctica estos conceptos teóricos que tanto nos gustan.

Conversar con nuestros hijos de sexualidad o de pornografía es un tema que todavía sigue generando vergüenza o miedo en las familias y en los colegios. Se suele pensar que al hablar de temas complejos, íntimos, difíciles se fomenta lo que se quiere evitar: ocurre, por ejemplo, con el suicidio o el sexo.

Pero la realidad es tozuda y sobre todo totalmente antagónica. Hablar siempre es bueno, sobre todo si hay motivos y argumentos razonados.

¿Qué podemos hacer entonces?

Aquí dejamos algunos consejos:

  1. Comunicación. Hablar de sexualidad con nuestros hijos, servirles de referentes no solo en nuestro éxito profesional o social, si no también en el desarrollo sano de nuestra sexualidad. Si no lo hacemos dejaremos su educación sexual en manos de amigos o de la pornografía de internet.
  2. Motivaciones. Preocúpate por las causas que llevan al adolescente a actuar de esa manera; no juzgues la acción en sí; trata de entender las razones (más bien, emociones) de su comportamiento.
  3. Libertad. Permite que se equivoque y aprenda de su errores, fomenta su autonomía y libertad, no la restrinjas.
  4. Orientación. Guíale en el camino: proponle estrategias, cambios, soluciones alternativas…
  5. Conocerse. Fomenta un desarrollo afectivo sano del niño para que sea capaz de reconocer sus emociones y que vaya aprendiendo a regularlas.
  6. Apoyo. Hazle ver que aunque falle, tú siempre vas a estar ahí de forma incondicional.
  7. Recursos. Una buena idea es tener libros o películas en casa que puedan generar este tipo de debates para que no parezca una conversación invasiva y juzgadora, si no que se pueda hablar con naturalidad de estos temas sin vergüenza. O asistir a un taller o sesión con él que trate estos temas.

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¡Hola, México!
  • «He chose porn over me»
  • Applícate
  • Porn Wrapped, nueva campaña social
  • Nuevos estudios, mismos resultados

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • marzo 2016
  • septiembre 2000

Categorías

  • Investigación
  • Noticias
  • Prevención
  • Sin categoría
  • Testimonios

DUV

COLABORACIONES:
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

¡Perfecto! Te has suscrito correctamente. Revisa tu bandeja de entrada para confirmar tu suscripción.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Odiamos el spam! Solo te informaremos de lo más importante.

¡Perfecto! Te has suscrito correctamente. Revisa tu bandeja de entrada para confirmar tu suscripción.

En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos, se informa al interesado de que la Asociación Stop Porn Start Sex es responsable del tratamiento de los datos personales que va a proporcionar. La finalidad del tratamiento es la gestión del envío de la información solicitada, incluidas las comunicaciones necesarias. Todo ello con base en el consentimiento expreso e inequívoco del interesado para tratar, comunicar, ceder y, en su caso, transferir internacionalmente los datos personales necesarios. El interesado podrá ejercer sus derechos de protección de datos por escrito, incluida copia de documento oficial identificativo, dirigido a Asociación Stop Porn Start Sex, C/ Guisando n. 34, 28035 – Madrid (España) o al email [email protected]. Más información en la política de privacidad.

Camiseta #elpornomataelamor