Foro de Nosotras
Dale Una Vuelta 9 Sin categoría 9 Foro de Nosotras

43 Comentarios

  1. Equipo de Nosotras

    ¡Hola!

    ¡Bienvenida al foro de Nosotras! Este espacio ha sido creado para ti, para escucharte, para que cualquier mujer pueda compartir sus experiencias y consejos, sentimientos y preocupaciones. Así podrás comprobar que NO estás sola.

    Equipo de Nosotras.

    Responder
    • Fran

      Hola. En primer lugar GRACIAS a quien iniciará este espacio. Llevo más de 20 años lidiando con la Adiccion a la pornografia de mi marido. Nunca pude compartirlo con mi círculo como ya sabéis quienes me estáis leyendo. Me sentí como vosotras habéis escrito. Pase por todas las fases: enfado, rabia, vergüenza, culpa, deseos de salvarlo, intento de aceptarlo e incorporarlo en nuestra vida de pareja, inseguridad, vigilancia extrema, hasta rendirme. Fui a terapia para trabajar el tema y me ayudo. Y comprendí que no había mucho que yo pudiera hacer si el no tomaba las riendas de su vida y su adiccion. Y siguió sin hacerlo.
      Y así paso el tiempo con promesas, engaños, mentiras, intentos vagos, terapias que empezaban y dejaba con mil excusas, ….. hace casi un año ya no pudimos más en casa. Su carácter era cada vez más difícil, agresivo y exigente, se pasaba los días ignorándonos o intentando controlar lo que teníamos que hacer….
      Y se rompió
      Llevamos casi una lo separados.
      Y duele
      Y a la vez alivia.
      Y genera dudas
      Y mucha impotencia, rabia….
      Pero también trajo descanso, ya no vigilo, ya no sufro por verlo evitarme en la intimidad, ya no tengo quien desprecie mi cuerpo con su evitación y desinterés, ya no tengo que salvar a nadie….

      Responder
      • Ana

        Como te entiendo, yo estuve 10 años casada y 4 de novios. Cuando me pidió matrimonio yo le dije que en el plano sexual había problemas y el puso mil excusas. Me case y los problemas seguían, me sentía rechazada, no deseada , ..mis relaciones sexuales eran poco satisfactorias, no sabia que pasaba hasta que lo pille , pasaron muchos años hasta que lo descubrí. Ese día le dije que como es que conmigo no lo hacía y con el ordenador si (se masturbaba siempre viendolo)y ya sabes… me decía que era su intimidad que lo respetará que no me metiera,….así mucho tiempo hasta que lo pille siendome infiel. Le di otra oportunidad durante 3 años y nada seguía de amigo con la chica que me fue infiel y consumiendo porno, fuimos a terapia de pareja pero como no cuenta TODA LA VERDAD no vale para nada. Así que dije.. yo ya no puedo hacer más, le di muchas oportunidades y lo perdone muchas veces, y ahora estamos en pleno divorcio. Y estoy tranquila sin esa sensación de inseguridad, sin controlar nada porque ya era enfermizo, sin aguantar su caracter( dejaba de hablarme sin motivo durante días) y sobre todo sin esa desconfianza absoluta que me creo su problema con el porno y su infidelidad. Ahora voy a una psicologa y me ayuda mucho, me hico ver que yo no soy la culpable y que es él el que tiene que buscar ayuda y recuperarse, yo ya hice todo lo que pude. Ánimo!!

        Responder
        • Equipo de Nosotras

          Ana, qué alegría saber que has conseguido encontrar alivio y que estés realizando tu propio proceso terapéutico. Gracias por recalcar la importancia que tiene darnos cuenta de que hay cosas que no están en nuestras manos y que es cuestión de que cada uno trabaje en su propia recuperación.

          Ánimo!!

          Equipo de Nosotras

          Responder
      • Equipo de Nosotras

        Hola Fran,

        Sentimos mucho lo que has tenido que vivir durante tantos años por la adicción de tu marido. Gracias por contarnos cómo ha sido el camino para ti y por poner palabras a lo que tantas mujeres están viviendo.

        Eres una mujer valiente, que se ha atrevido a dar un paso importante: acudir a terapia y hacer su propio proceso. Sabemos que el camino es duro, pero nos alegra saber que has conseguido encontrar descanso y alivio.

        Mucho ánimo!! Estamos para lo que necesites.

        Equipo de Nosotras.

        Responder
      • Alexandra

        Uff me siento tan identificada yo tengo ya 5 años soportando la adicción a la pornografia de el, encima de muchas infidelidades por Internet con chicas que conoce en redes sociales, yo ya no sé ni cómo he aguantado tanto estoy en el proceso de que deseo separarme pero increíblemente me sobrepasa y agobia el sentimiento de culpa de perder la relación y que mi hijo pase por este proceso doloroso de ruptura, y coincido con todas lo peor es la soledad el no hablar con nadie te ahoga

        Responder
        • carolina

          Hola chicas yo llevo con mi marido 15 años y descubrí q me llevaba engañando casi 2 años o eso creo si nk es más
          Me contagio un papiloma del malo y me sorprendió así q nk me hubiese aparecido antes y empecé a ver recibos de telefono
          El llamaba a casas de citas de chinas y le ponían en contactos con chicas y también con prostituta scorts lleva gastado mucho yo sigo con el pero no se q hacer

          Responder
          • Carolina

            Sumamente también la cocaina q se q en muchos sitios se la venden creo q ya no lo hace el consumir coca si solo en noche vieja o en alguna fiesta

      • María

        Hola ,otra más que llevas meses que se quiere morir, os cuento
        Mi marido llevas años(acabo de enterarme)consumiendo porno a diario a cualquier hora le he visto páginas de abuelas, gays, travestis e incluso con animales ahora mismo no sé qué hacer llevamos 26 años casados encima se lo digo y me dice que por qué miro lo que no debo y sin poder contarselo a nadie

        Responder
    • Fran

      Hola. Según os leo veo que algunas de vosotras habéis conseguido continuar con vuestras parejas y luchar contra la adiccion. Quería preguntaros ¿cómo habéis conseguido confiar.?¿han seguido ellos algún plan específico de terapia que os incluye?

      Responder
      • Beatriz

        Hola Fran,

        En nuestro caso, yo ya estaba en terapia para otros asuntos cuando descubrí todo. Me apoyé mucho en eso, en hablarlo con mi psicólogo, en compartir todo el proceso. Y él siempre dio por válidas todas las emociones y dudas que sentía al respecto. La falta de confianza ha sido un problema durante mucho tiempo, pero creo que es algo que se puede recuperar poco a poco. A mi me sirvió ver como mi pareja iba regularmente a su terapia, como se notaba un cambio en su actitud, en la forma en la que compartía sus emociones y vivencias y hablaba de temas de los que no había hablado antes. También fuimos a sesiones juntos, donde pudimos hablar de la problemática de la adicción.

        Pero es cierto que la confianza tardó bastante más. Siempre queda un halo de duda y de inseguridad y en mi caso he tenido que volver a trabajar el tema y hablarlo con mi pareja en varias ocasiones. Tener más información también me ha resultado muy positivo, entender el problema ayuda mucho. Pero he de reconocer que cada x tiempo alguna duda me asalta. En mi caso tengo otra problemática que no ayuda nada a esto, ya que tiendo a obsesionarme con algunas ideas, pero por otra parte tengo formación en el área social que me ayuda a tener otra visión. Es complejo…

        Creo que además es una cuestión de procesos, cada pareja lleva el suyo, y dentro de la pareja cada parte tiene que aprender lo que supone enfrentar una adicción y gestionar muchas emociones. Y, personalmente, creo que es muy importante que, como pareja y parte directamente afectada, respetemos todas esas emociones y los espacios que necesitamos. A veces nos olvidamos de nosotras mismas, y creo que primero tenemos que centrarnos en nuestra persona para después, si así lo queremos, continuar la relación. Y desprendernos de esa culpa e hiperresponsabilidad que nos ataca.

        Leeros es ponerle palabras a la soledad que se siente. Gracias por este espacio <3

        Responder
        • Nilo

          Beatriz, y quién os ha ayudado en esto? El primer paso es que él quiera sanar, mi marido dice que él puede solo, pero duerme pegado al móvil en otra habitación porque estamos separados dentro de casa. Sigue enganchado, obviamente.

          Responder
      • Susana

        Hola Fran, después de tener que pasar mi marido por un centro de rehabilitación por esta adicción y yo ir a terapia, al volver juntos tuvimos que poner límites muy específicos para que no volviese a caer en ello y para que mi confianza en él fuese cada vez más y así poder avanzar poco a poco juntos.

        •Estuvimos 3 años teniendo sólo un teléfono para los dos y no había contraseñas privadas, sino todo compartido.
        (Hoy día no tenemos contraseñas privadas en nuestros teléfonos, no tenemos privacidad con los dispositivos, porque lo que entendemos como privacidad solo nos lleva a ocultar, así que todo lo compartimos, respetando nuestro espacio como individuos, pero no olvidando que el “espacio” no es privacidad)
        •Intentamos ver la televisión juntos y sabiendo lo que vemos.
        •Intentamos ir a la cama juntos, nunca después del otro.
        •Cuidamos nuestras conversaciones con nuestras amistades.
        •Cada x tiempo analizamos nuestro progreso individual, nuestro estado actual en todas las áreas de nuestra vida, para no volver a repetir patrones insanos, tanto él como yo.
        Y sobre todo siempre tenemos una persona que nos ayuda y nos orienta, porque sabemos que solos no podemos.

        Poner límites sanos para cuidar nuestra relación puede parecer pérdida de libertad, pero solo es una mentira, porque poner límites sanos para uno mismo y para nuestra relación nos lleva a alcanzar la plena libertad, porque todo lo que consuma nuestra vida (como es una adicción a la pornografía) sólo nos lleva a estar encarcelados pero sin rejas, pero todo límite sano nos llevará a tener salud mental, emocional y física.
        Así que doy gracias a esas personas que un día me dijeron que “poner límites” es sano para ambos y nos lleva a proteger nuestra relación.
        Hoy día confío en mi marido y vivo tranquila con él, pero reconozco que “a veces” el miedo y la duda, quiere arrastrarme de nuevo.
        Por eso sé que la confianza se reconstruye poco a poco y también se gana, pero también sé que la confianza es una decisión.
        Y hoy decido confiar.

        Gracias.

        Responder
        • Equipo de Nosotras

          Hola Susana:

          Coincidimos contigo cuando dices que establecer límites claros y tener un profesional o una persona que os acompañe a lo largo del recorrido son aspectos fundamentales en este proceso.

          Gracias por compartir con nosotras parte de tu experiencia y lo que os ha ayudado en el camino hacia la recuperación y restauración de la confianza. Estamos seguros de que tu mensaje va a ayudar mucho a las mujeres que te lean. GRACIAS!

          Responder
        • Nat

          He leído tu testimonio y me ha encantado , llevo 8 años casados y tengo 4 hijos , mi marido ahora está ingresado en cenaculo para centrarse y curarse , hemos sufrido mucho , me ha sido infiel muchas veces … el tema del teléfono es súper importante , todo lo que cuentas me siento súper reflejada , ahora está haciendo terapia para subsanar su problema de adicción al sexo , pornografia … y yo estoy tranquila , llevamos 10 años juntos , ahora el me dice que me quiere , y después me dice que tiene dudas .. aunque sigue estando muy pendiente de nosotros , pero estas dudas me hacen daño y me hacen sufrir , porque aunque me haya hecho daño , concibo su problema como una enfermedad no como otra cosa , espero que todo se solucione , podéis decirme si esto de las dudas os ha pasado ? Gracias

          Responder
    • Anaid

      Hola a todas.

      Nunca me imaginé que la adicción a la pornografía fuera real e hiciera tanto daño a la pareja. Mi esposo me confesó ayer su adicción y me pidió que lo ayude, pero tengo muchas dudas ¿cómo empezar? ¿qué hacer? Me siento sumamente lastimada y engañada, es un dolor que no puedo compartirle a nadie. Ojalá me puedan orientar en estos primeros pasos.

      Responder
      • Naty

        Yo toy pasando esa sanación pero si estas con tu pareja y no sabes como empezar empieza hablando del tema dile por que lo hacia y que le llego a hacerlo y después poco a poco ve diciendole como te sientes sobre eso aunque no seas capaz intenta por que créeme es mejor no guardarse nada estas primero tu y tu salud mental y es mejor que el sepa como te sientes sobre eso y el también vayan estableciendo limites entre los 2 y la confianza poco a poco vayan sanado y cree hablen aunque sea incomodo y sientas rabia asia el tema o incomodidad y hablarle y sobre todo que tu le dijas se sincero conmigo y no me mientas ni nada todo se hace hablando aunque tengas eso si no puedes con esl es mejor que acudas a un experto por que es algo delicado en como lo tomes y te sientes en la relación:)

        Responder
    • Teresa

      Hola,

      Lo estoy pasando muy mal por la adiccion de mi marido. Llevamos un año a penas casados y ha sido un infierno. Nuestras relaciones son inexistentes, siento una desconexión emocional muy importante y me siento atrapada en la relación. Ha tenido comportamientos agresivos. Me siento fatal conmigo misma. Lleva un año diciéndome que el problema lo tenía yo, que no vestía lo suficientemente provocativa o que no le insinuaba correctamente. Ambos venimos de familias muy tradicionales y religiosas lo cual complica las cosas porque parece que disolver el matrimonio es el peor fracaso que vaya a tener en mi vida. Nunca he sido una persona con poca autoestima o con problemas para gustar a los chicos pero el hecho de que mi marido a penas haya querido tener contacto conmigo el primer año de casados me hace sentir un vacío existencial horrible.

      Hace dos semanas decidí poner punto y final a esta situación y a mi silencio y hablamos con su familia y la mía. Le dije que o cambiaba esta dinámica o le dejaría. El ha empezado a intentar cambiar y a ponerse en manos de un sicólogo, sabe que tiene problemas y está intentando de cariñoso y tener la mejor de las disposiciones conmigo.
      El problema es que ahora encima me siento dolida y culpable por no estar siendo yo cariñosa o apoyarle lo suficiente. Siento que me he desenamorado, que la herida que me ha hecho es tan profunda que me parece casi imposible salvar mi matrimonio.
      Soy consciente de que necesito ayuda sicólogica para superar esto, ya ni siquiera para arreglar mi matrimonio, simplemente necesito no caer en una depresión que siento estoy a punto de ello. Alguien por favor me podría recomendar un sicólogo que sea experto en este tipo de casos?

      Muchas gracias

      Responder
      • DUV

        Buenos días Teresa

        En primer lugar, disculpa la demora en contestar a este mensaje. Entendemos tu dolor y por desgracia este tipo de situaciones se repiten con mucha frecuencia… No se si habéis encontrado un profesional. Por favor, ¿Puedes escribir al correo habilitado para ayudar a mujeres? En ese correo no hace falta que escribas la historia, solo queremos saber desde donde nos escribís para buscaros ayuda profesional y entablar una conversación mas cercana.

        Te adjunto el correo: [email protected]

        Responder
    • Nati

      Mi marido después de 25 años casados ve porno gay.Lo hemos hablado y prometió que no volverá a ocurrir,pero he descubierto que a diario busca contenido gay y conmigo no hacemos mas de 1-2 veces al mes el amor,jystificsndo el que al tener insomnio ,estress,no funciona y no se que hacer

      Responder
      • Equipo de Nosotras

        Hola Nati:

        Gracias por tu mensaje. Entendemos la situación que estás viviendo y sentimos que sea así. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotras enviando un correo a [email protected] para conversar y ver cómo podemos ayudarte.

        Responder
      • Maria

        Eso es debido a que ha visto tantísimo porno que necesita nuevos estímulos ( cosas diferentes) para poder excitarse.
        Es un hecho científico, busca información y lo entenderás.

        Responder
    • Soledad

      Gracias, creo que entre no tener trabajo y enterarme que mi marido tiene una amiga que dice que solo es amiga pero a la que le dice te quiero y buenas noches preciosa, y a mi hace años que no me dice nada bonito. Aunque solo sea una amiga, Estoy un poco desorientada y perdida

      Responder
    • Lorena

      Una mujer y un hombre se enamoran, se unen, se aman. Los dos son de muy recatados recursos, sin embargo, la mujer encuentra una muy buena oportunidad laboral, la cual cambia la vida de los dos. Ella consigue un crédito, compra una casa, la acondiciona con lo mejor y dota de ropa a su esposo, sin pedir nada a cambio. Ella se encarga de pagar la casa, pagar y hacer el mercado, y velar por el matrimonio el cual ya cuenta con dos preciosos hijos. El esposo se encarga de pagar las cuentas de la casa y de sus propios gastos, hasta que tenga una mejor oportunidad laboral. Los méritos del hombre van creciendo y así mismo sus ingresos, pero con ellos no apoya a la esposa, si no que los dedica a sus gastos personales. Mientras tanto la esposa en navidad se preocupa de comprar ropa para sus hijos y su esposo, excepto para ella. Sin embargo, su esposo en ocasiones le hace regalos de la misma índole, haciéndola sentir retribuida. En la pandemia el esposo se retrasó en algunos pagos por una suma cuantiosa, sin embargo, la esposa sin mediar palabra los pagó. La esposa siempre vela por que su esposo y sus hijos tengan lo que necesitan y a veces hasta más. Prácticamente toda la ropa del esposo se la ha comprado su esposa y en una gran cantidad. Lo único que su esposa no le compra es ropa interior, la cual el esposo tiene incluso desde que era soltero.
      Infortunadamente la esposa se queda sin trabajo, cayendo en retrasos en los pagos de las deudas con los bancos y dificultades para obtener ingresos. Cuando la esposa recurrió a hablar con el esposo para unir fuerzas y lograr algo de apoyo para afrontar los bancos y las deudas, el esposo con asombro y rabia le dijo que esas deudas las había adquirido ella, y que el no se las había pedido. Llena de dolor e incertidumbre, la esposa comienza a buscar en que laborar para no dejar de responder por sus obligaciones en su hogar, es decir, el mercado y las cuotas de la casa mientras consigue algo mejor. El esposo por su parte, paga los servicios de la casa y paga el colegio de los niños. Luego de un año, la esposa consigue un mejor y estable trabajo, el cual le ayuda a ponerse al día en algunos créditos y sobre todo a invertir en arreglar su casa la cual estaba deteriorada. En 6 meses la esposa ahorro para cambiar la nevera, compró una mascota y compró los materiales primordiales para arreglar su casa. Mientras tanto el esposo asumió la mitad del gasto de la restauración de unos muebles. Al final de ese semestre, los esposos tuvieron una pelea, la cual los distanció. El esposo en ese mes recibió una buena mesada dados los pagos legales de su país, dinero que esfumo en invitaciones a almorzar con sus amigas y en diferentes tipos de diversión. La esposa utilizó ese mismo pago para invertirlo en mejoras para el hogar. Durante ese tiempo, el esposo quien nunca se había comprado ropa, por que su esposa siempre lo había hecho por él, comenzó a hacerlo, también a arreglarse, incluso depilarse cuando ya hace mucho tiempo no lo había hecho, comprar mejor ropa interior y a salir mas seguido, mientras su esposa permanecía en casa con sus hijos. Celosa su esposa por que veía todos esos cambios, solamente recibía regaños y reprimendas de su esposo quien le decía que estaba inventándose excusas para pelear y que el no se sentía feliz con ella incluso replanteando el tema de su matrimonio.
      El esposo por su parte sentía que su esposa lo trataba mal, lo minimizaba y no lo respetaba, ya que era ella quien tenía las riendas del hogar, a veces ella lo insultaba y le exigía mas de él, sin obtener respuesta, sin embargo dejando heridas de los malos tratos que ella le hacia, por no saber como pedirle mayor y mas compromiso con su hogar y sus hijos.

      Mientras que la mujer quedó devastada por el replanteamiento de su matrimonio, casi divorcio, el esposo se dedicó a salir con sus amigos, almorzar y pasar buen tiempo. La esposa se dedico a reconquistarlo para no perder el hogar. El la amaba, así que volvieron. Sin embargo, cuando la esposa quiso pedirle que comenzara a atender mas en las cosas de la casa, que dejara de mal gastar su dinero en invitaciones y salidas con otras personas, el esposo inicialmente se sintió. Sin embargo, terminó aceptándolo y comenzó a ser más consciente de sus gastos. No obstante la esposa comenzó a dudar de su esposo, ya que no recibía el mismo trato que su esposo le otorgaba a sus amigas del trabajo, ni siquiera la esposa recibía el mismo tiempo de atención que el les dedicaba a sus amigos del trabajo. La esposa lo llamaba, y el nunca contestaba, nunca tenia el celular cerca, siempre estaba en reunión. Ella aceptaba que su trabajo era demandante y que siempre existía la posibilidad de que él estuviera ocupado. Sin embargo ella decidió revisar el historial de llamadas en la factura del teléfono de su esposo y se dio cuenta que tenia conversaciones de hasta 2 horas con sus padres, media hora con sus amigos, sin embargo con ella solamente algunos segundos. Según el esposo, él la ama, pero siempre se encontraba ocupado y que al final no importaba si no hablaban durante el día, porque siempre se iban a encontrar en casa por la noche y se iban a hablar. Sin embargo, en la noche el llegaba, se encerraba en el baño apenas llegaba, y luego de ello comía y se decidía a pasar tiempo con sus hijos y dedicarse a dormirlos acostándose con ellos en su habitación. Luego de ello se despertaba ya entrada la noche y se iba a su cama matrimonial, molesto y con ganas únicamente de dormir.
      La esposa ya no aguantaba más y se dedicó a celarlo, cosa que su esposo no toleró, el cual sin necesidad de aclarar nada, solamente se justificaba en que no estaba haciendo nada malo, ya que solo trabajaba, y trabajaba y no le quedaba tiempo para nada más.
      El esposo decide cambiar, mostrándose mas receptivo en cuestiones de los quehaceres de la casa, mas colaborador y sobre todo mas amoroso. En cuestiones de cama, mejoro demasiado, pidiendo hacer cosas que antes no hacían. Incluso, en uno de esos momentos de intimidad, el esposo hizo un comentario diciendo, “ya podemos abrir only fans”; a lo que la esposa solamente desestimó, pero que le quedó muy presente dado su comportamiento anterior.
      Uno de esos días en que todo parecía estar bien, el esposo publicó en una de sus redes sociales un mensaje que decía “…lo que es para ti te busca, te encuentra y se queda… así, sin esfuerzo. Lo que no es para ti, se irá, no trates de retenerlo. El dolor es pasajero, el sufrimiento es opcional. El día que aceptas se vuelve menos pesado y el día que entiendes que todo pasa, ese día te liberarás. Nada sucede por azar, todo es una señal… Y esta situación está siendo perfecta, así ahora no lo entiendas, así ahora no lo puedes ver. La vida no te está castigando, la vida te está enseñando y te está haciendo mas fuerte. Eres mas grande que todos tus miedos, confía en el ciclo natural, todo está siendo puesto perfectamente en su lugar…”
      La esposa leyó esto y no lo entendió, pues se suponía que su relación estaba mejorando y que su matrimonio se había recuperado. Al pedirle explicaciones a su esposo, obviamente muy ofuscada y celosa, el esposo le increpó diciendo que este mensaje simplemente era bonito, y se le había unido con muchas cosas que el sentía en ese momento pero que no era para nada algo malo, y que simplemente su esposa lo estaba malinterpretando.
      La esposa no aguantaba más, sentía que algo pasaba y no podía dejar de pensar en ello, simplemente era imposible que en su cabeza, por mas que intentara, algo malo no cruzara por sus pensamiento. Sin embargo el esposo seguía incluso molesto por el reclamo y como si nada hubiera ocurrido.
      La esposa comenzó a intentar revisar el celular de su esposo, sin obtener éxito, ya que el no lo dejaba ni un minuto suelto. Aunque ella misma tenía su celular consigo a todo lado, y que tampoco lo dejaba para nada suelto, siempre contestaba a los llamados de su esposo, y siempre le respondía los mensajes que el le escribía a ella. Sin embargo, aunque su esposo siempre tenía el celular en la mano y consigo, prácticamente nunca podía contestarle, nunca podía responder, siempre estaba en reunión, tenía el celular en silencio o cargando, lejos de él.
      Ella dada por vencida, la única manera que encontró para mirar que podría ocurrir, fue revisar el viejo teléfono de su esposo, donde no encontró nada particular, mas que un mensaje con una amiga, donde se veía que la saludaba casi a diario, sin razón aparente y también la invitaba a almorzar. Esa amiga, se la había comentado a su esposa, a quien le había dicho que era una persona que solamente quería hablar con él de trabajo. Pero sin embargo sus mensajes parecían mas bien de mas interés que de amigos. Incluso, el esposo al saber que la amiga se iba de la compañía, le escribió que no se olvidara de los amigos y que almorzaran cuando pudieran, escribiéndole insistentemente para lograrlo.
      No obteniendo mas, la esposa confirmó que aunque al parecer su esposo no le oculta nada, si tiene un trato demasiado diferencial con sus amigas del trabajo. Ahora no sabe como sentirse, luego de hacerle el reclamo a su esposo.
      Ella le confirmo lo que había encontrado y cuan extraño era entender por que para otras personas no faltaba el tiempo para hablarles, chatearles o responderles, cuando a ella nunca le podía contestar. Siempre estaba ocupado y siempre tenía que haceres. Ella también le preguntó, cuantas veces el le había escrito a ella que almorzaran en su trabajo, cosa que nunca había ocurrido. Solamente almorzaron una vez que ella estuvo cerca a el y ella lo llamo para que ocurriera.
      Sin embargo, en contraste, el esposo si había pedido varias veces almorzar con su amiga, y le había pedido que se encontraran, notándose en la conversación lo bien que la pasaban. Su esposa ante esto le reclamo que la atención hacia ella no era la mejor, que su interés en ella no era el mismo que utilizaba para sus amigas del trabajo y sobre todo que los ingresos que el esposo tenía, prácticamente los usaba para salir a almorzar con amigas y contactos, lo cual siempre la dejaba en déficit y con deudas, pero no los invertía para su hogar.
      Ante esto, el esposo no tuvo ningún comentario, no se defendió. Escuchó apenado y solamente repostó en decir, “no estoy haciendo nada malo”.
      ¿que podría pasar en la historia de esta mujer, que no ha podido comprobar y que seguramente está pasando?

      Responder
    • Carol

      Gracias por este espacio creo q es una manera de desahogarnos.
      Siempre creía q mi marido jamás me haría esto ( claro como a todos) si creo q al juntarlo con la coca se engancho más hace mucho le vi q veía páginas porno y ya le dije un día ehh no crees q te estas pasando?
      Pero luego veo q a sido peor .
      Tenemos un negocio y no quería q viniera aquí quería q todos los papeleos los hiciese desde casa claro ya ato cabos .
      Con que frialdad tanto engaño …yo estoy mal he empezado a tomar alguna pastilla para la ansiedad , me oprime el pecho . Lloro cuando estoy sola se me ha caído mi casa mi hogar .y la verdad q pienso en dejarlo pero estoy un poco atada me dedicaba hacer el trabajo de la empresa( va a su nombre) desde casa y cuidaba a mis pequeños y la casa claro y hasta hace poco no me he dado de alta , no tengo nada ahorrado es todo de los 2 si sigo con el sino es solo suyo .y aparte la familia que los quiero muchísimo….y mis peques

      Responder
  2. Beatriz

    Hola a todas,

    He vivido la adicción a la pornografía de mi pareja, y conozco de primera mano la soledad que se vive al no poder hablarlo con nadie de tu entorno. Si ya hay determinados problemas que son difíciles de hablar en público, este es absolutamente tabú. En mi caso, como forma de proteger a mi pareja, decidí que no iba a compartirlo con mi entorno por el miedo a lo que pensarían de él. Pero eso supone una carga que llevamos totalmente solas, y no es nada fácil. A veces quiero hablarlo y que la gente conozca lo que hemos vivido y poder expresar todo lo que he sentido a lo largo del proceso. Otras veces pienso que hablarlo en nuestro entorno no sería nada adecuado. No creo que haya una decisión correcta, pero ninguna me alivia.

    En nuestro caso, la terapia ha sido absolutamente esencial. Él, actualmente, está bastante bien. Y por suerte siempre ha estado a favor de trabajarlo. Pero hay una parte de mi que no considero «sanada». Creo que me ha faltado la parte de poder hablarlo con gente y compartir sentimientos como la rabia, la sensación de engaño… Bueno, espero que este espacio sea el principio, que tengamos nuestro lugar para compartir, desahogarnos y entender que no estamos solas.

    Mucho ánimo

    Responder
    • Isabel

      Es un dilema.
      Si lo hablas te sientes desleal y difamadora. Además están los hijos…
      Si no lo hablas, como el agua estancada, se pudre generando rencor. Porque hay una afrenta que una recibe que está ahí pidiendo resarcimiento.
      Acertar con la persona de confianza que capaz comprenderlo y guardar el secreto ni es fácil ni está siempre al alcance en el preciso momento en que se necesita.
      De modo que entiendo perfectamente la soledad y la frustración que acarrea la experiencia.

      Responder
      • Beatriz

        Totalmente de acuerdo, Isabel. Es un tema complejo y ya no solo por lo que hace sentir a una, sino por las barreras existentes si quieres hablarlo abiertamente.

        Responder
    • F

      Completamente de acuerdo, es un tema tabú. Mi marido tiene esta adicción, ha creado una gran habilidad para mentir y fingir. No puedo describir como esto a afectado a mi autoestima y sensación de seguridad en pareja, pero esta siendo horrible. No encuentro con quien compartir todo esto que estamos viviendo, sería genial poder hablar entre nosotras para aliviar esta carga tan pesada

      Responder
      • Beatriz

        Te entiendo. A nivel de autoimagen y autopercepción, es un golpe muy fuerte. Además, la inseguridad y la duda no es solo a nivel personal, sino que afecta y mucho a la pareja, aunque quieras seguir adelante. Estoy de acuerdo, hay que compartir estas vivencias entre nosotras y crear un espacio de apoyo mutuo donde poder compartir sin miedo.

        Responder
      • Tania

        Hola a todas
        Queria hablar de esto porque no puedo mas con mi vida y estoy en un punto en que quiero irme de casa porque ya no aguanto esta situacion.tengo una pareja adicto al porno y no basta con eso que ahora se paso a la cam a ver a las tias en real.yo ya lo pille tres veces en el baño haciendolo fue todo un horror me queria morir yo lo paso muy mal y lo malo que luego tengo esta imagen unos dias y solo me apetece llorar.el con llamarme loca con eso ya lo tiene todo hecho, y lo que mas rabia me da es que me haga de loca.ahora se acuesta a las tantas a ver porno de noche en la tele y por el dia con la cam en el movil. y el papel bueno parece que se lo come.ya me da verguenza hacerlo con èl,no me siento a gusto y no lo paso muy bien que digamos solo quiero que acabe,hasta me da verguenza mi cuerpo.yo pienso que si lo hago sin ganas igual no lo ve pero que va nada mas que marcho o me voy para la cama ya empieza.y luego digo que tiene un problema y me dice que el problema lo tengo yo que estoy chiflada.en fin me estoy volviendo loca.

        Responder
        • Beatriz

          Hola Tania.

          Siento mucho por lo que estás pasando. Estoy segura que muchas de aquí podemos entender lo duro que es, pero no estás sola.

          Lo primero, es que creo que sí él no es consciente del problema o no quiere verlo, ahí hay una limitación muy grande. No se puede forzar a nadie a ir a terapia ni a trabajar esta problemática si no ve la necesidad de hacerlo. En mi caso, le ayudó el ver todo lo que perjudicaba con su conducta, no solo a nivel de pareja sino también a nivel personal, como le hacía ser una persona dependiente de la pornografía y como cada vez ocupaba más tiempo y espacio en su vida.

          Ahora, independientemente de la adicción, no toleres en ningún momento que te haga dudar de tu mente. Tú estás viendo como una adicción consume su vida y vuestra relación, y los comentarios tipo «estás loca» están de sobra. No lo estás, y tienes derecho a hablar y reivindicar tus necesidades en pareja. Al igual que con el sexo, tiene que ser algo de dos, y en este caso tú no lo vives como una forma de compartir y experimentar juntos, sino como un trámite a pasar que te genera malestar. No te fuerces, nadie debería tener ese poder.

          Creo que él debería buscar ayuda terapéutica, pero si por su parte no hay indicios de que vaya a hacerlo, por favor, busca ayuda para ti. Necesitas apoyo en este proceso.

          ¡Te mando un abrazo muy fuerte y mucho ánimo!

          Responder
          • Fran

            Hola. Acabo de llegar a este espacio y ha sido un regalo. Leeros es como oírme a mi misma todos estos años.

        • Ana

          Tania, te entiendo perfectamente, a mi también me trataba de loca y que era su tímida y que la resoetara y no me metiera. Pero ten claro que tu no estás loca ,es el el qye esta loco y el que tiene el problema. Ánimo

          Responder
  3. Carla

    Todas mis parejas me han sido infieles y la mayoría han consumido pornografía y alguno escorts. Mi pareja actual también la consume con «moderación» pero me es imposible cuando me roza no pensar en lo que habrá podido mirar y también por el prototipo de mujer que no es parecida a mi causándome inseguridad. En estos momentos siento rechazo hacia él. Me afecta mucho el tema de la pornografía y prostitución por el tema también de los casos ligados a abusos, tráfico etc. Camino por la calle y aunque vea a un hombre atractivo no siento ningún deseo porque me imagino lo que esa persona también podría mirar. Siento rabia por lo poco que parece importarles lo que hay detrás de la pornografía por más que comentes los problemas ligados a la actividad. Lo comento con amigas y me llaman sosa y que todos los hombres lo hacen que es lo que hay que siempre existirá y que lo mire yo con él. Lo he intentado en alguna ocasión yo sola y me repugna ver como se trata a la mujer por lo general. Gracias por haber creado este espacio

    Responder
  4. Elena

    Acabo de descubrir este foro, igual voy a veros. Llevo años luchando contra la adicción de mi marido que no conocí hasta despues de casarnos, está siendo muy duro vivir esto, como todas decis, no puedes hablarlo con nadie, no es como si fueses alcoholico… él actualmente está en tratamiento en Dale una vuelta y no puedo estar más contenta, ya estuvo antes yendo a un psicologo si bien no estaba muy convencido en aquel entonces. POr mi parte siento rabia, impotencia, enfado, desesperanza… quiero mandar un mensaje de ánimo a todas.

    Responder
    • Equipo de Nosotras

      Hola Elena:

      Muchas gracias por compartir con nosotras un poco de tu historia. Esperamos que en este espacio puedas encontrar escucha, comprensión y apoyo por parte de otras mujeres que están viviendo lo mismo que tú.

      Mucho ánimo, quedamos a tu disposición.

      Equipo de Nosotras.

      Responder
  5. Ana

    Hola a todas busqué en línea un lugar para poder expresar el dolor que siento ahora. Siempre he sospechado de mi esposo desde que nos casamos, sus comportamientos, su ausencia de casa, no querer tocarme por días y cuando lo hace que le cuesta hacerse, y cambios de humor repentino generaron siempre sospechas en mi. Una vez le sorprendí mirando y le dije que no iba a lidiar con eso y me juro que no lo estaba haciendo que fue un vistazo nada mas. Decidí darle la oportunidad pero a lo largo de los años las películas que venía mirando están cargadas de contenido sexual y desnudos. Luego de pasar horas de horas con su teléfono pegado y dormirse con el y casi no querer estar conmigo y decir que yo no tengo gracia para el acto sexual o que parezco abuela cuando lo hago me hicieron pensar que yo tenía problemas. Sin embargo todas mis sospechas han salido a la luz recién me confesó que ha estado consumiendo pornografía y que quería que yo lo supiera porque ya no puede más y quiere mi ayuda. Sinceramente estoy tan dolida y enojada a la vez y asqueada de lo que pudo estar viendo que no se que es lo que puedo hacer no se si es mi responsabilidad ayudarle o si yo necesito ayuda, o así existe pasos de restauración para alguien con este problema, no se que hacer por ahora mi corazón está en pedazos.

    Responder
    • Equipo de Nosotras

      Hola Ana,

      Gracias por compartir cómo te sientes. Entendemos tu dolor por la situación que estás viviendo. Por supuesto que puedes buscar un espacio donde puedas expresar tus emociones y recibir ayuda para gestionar todo lo que estás viviendo en tu matrimonio. Sabemos que ahora es un momento doloroso, pero queremos animarte porque el consumo de pornografía tiene solución. Que tu esposo haya compartido contigo su problema es el primer paso.

      En cuanto a lo que nos cuentas sobre la ayuda, es importante que tu esposo reciba ayuda profesional para tratar este problema. Si quieres que te ayudemos a buscar profesionales especializados que puedan ayudarte tanto a ti como a tu esposo, ya que vuestra vivencia es diferente, mándanos un correo a: [email protected]

      Te mandamos un abrazo,

      Equipo de Nosotras

      Responder
      • Dolores

        GRACIAS A TODAS POR COMPARTIR VUESTRAS EXPERIENCIAS. Hace algunas semanas descubrí que mi marido se masturbaba viendo porno y sentí una desolación inmensa. Leeros es reparador, porque como todas decís, el silencio de no poder compartirlo con nadie pesa y mucho. Me he sentido identificada con cada comentario.
        En estas semanas he pasado por cada una de las emociones que describís, desde la rabia, la sensación de traición, la culpa, el deseo de querer dejarlo, la inseguridad en mí misma…hasta la profunda soledad.
        Creí que yo estaba siendo dramática, exagerada o incluso mala por no entender su lucha.
        Ahora me siento atrapada y envuelta en todo lo que siento, y la desconfianza, los pensamientos de querer saber qué estará mirando en su móvil todo el tiempo son agotadores, es como cargar con una pesada mochila constantemente.
        Mi marido me ha dicho que está luchando, que no quiere seguir así, y yo, como una ingenua, le dije que le ayudaría, pero no sé ni por dónde empezar, cómo podría ayudarle cuando siento que la qué necesita ayuda para asumir todo esto y sentirme normal de nuevo soy yo?
        Por momentos estoy bien, y hay otros en los que me desmorono. Cómo puedo encontrar el equilibrio?
        Si alguna puede ayudarme estaré encantada, si no, espero poder ayudar a otra mujer que esté pasando y sintiendo lo mismo.

        Ánimo a todas, somos más fuertes de lo que pensamos.

        Responder
        • Equipo de Nosotras

          Hola Dolores,

          No estás sola. Gracias por romper el silencio y compartir tu experiencia con nosotras, estamos seguras de que tus palabras van a ayudar a otras mujeres que están pasando por lo mismo que tú.

          Nos preguntas por dónde empezar y qué puedes hacer para ayudar a tu marido. Que le hayas ofrecido tu ayuda ya tiene mucho mérito, demuestra que te importa y que quieres luchar por salir de esta. Es importante que busque y reciba ayuda por parte de un profesional especializado en el tema. Que tu marido diga que no quiere seguir así facilita algo las cosas, ya que es señal de que está dispuesto a recibir ayuda.

          Por otro lado, es normal que sientas la necesidad de recibir ayuda por la montaña rusa emocional que estás sintiendo en estos momentos y el cansancio que viene como consecuencia de todo lo que estás viviendo. Si quieres, tú también puedes acudir a un profesional que pueda acompañarte a lo largo de este camino y a alcanzar esa estabilidad que señalas. Te animamos a que sigas luchando. Así como la montaña rusa va hacia abajo, llega un momento en el que da un giro y todo empieza a ir hacia arriba.

          Esperamos que pronto puedas encontrar esta ayuda y consigas ver la luz que hay al final de este túnel. Si quieres alguna recomendación de psicólogos que puedan ayudaros, mándanos un correo a: [email protected]

          Un abrazo,
          Equipo de Nosotras

          Responder
  6. Laura

    Es la primera vez que escribo sobre mi vida personal en un foro pero siento que no puedo más.

    Tengo 28 años y mantengo una relación de casi tres años con mi actual pareja. Íbamos a casar el año que viene.

    Hace meses atrás noté una actitud bastante extraña en él… lo veía distante conmigo y siempre distraído con el teléfono o solo pensando en el trabajo. Se lo comenté a mi amiga y por suerte me dijo que una vez hizo una «prueba de fidelidad» a su novio y ha podido comprobar que era un infiel.

    Se me ocurrió contratar el servicio y ha pasado lo mismo. La actriz empezó a coquetear con él y lo gracioso es que mi novio entró al trapo, pues ella me ha enviado los pantallazos.

    ¿Qué harías? ¿Cortaría con él?

    Responder
    • Equipo de Nosotras

      Hola Laura,

      En primer lugar, bienvenida a este espacio y gracias por compartir tu experiencia con nosotras. Sentimos mucho lo que estás viviendo en tu relación con tu pareja.
      Lamentablemente, en una situación como esta, no podemos decirte qué hacer, ya que al final sois vosotros quienes más os conocéis y quienes mejor vais a saber qué hacer en esta situación.

      Sin embargo, sí podemos decirte que es importante que tengas claros tus límites y que hables con él y le cuentes cómo te estás sintiendo y de qué manera te ha estado afectando su actitud y comportamiento todo este tiempo. La confianza es fundamental en una relación, por lo que lo que más os va a ayudar es hablar mucho para que consigáis entenderos.

      Si quieres más apoyo, escríbenos a [email protected]

      Mucho ánimo!!!

      Un abrazo,
      Equipo de Nosotras

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuda individual