¡Gracias!
Te has suscrito correctamente a nuestra Newsletter mensual.
Aquí
«Y mi familia se rompió»
Lo que empezó siendo un simple clic en una página web acabó en una doble vida, en un padre separado de su familia, y una familia separada de su padre.
Violencia, desensibilización y abuso
La desensibilización a la violencia, el impacto del abuso en menores y el peligro que suponen las redes criminales son tres etapas de la exposición a la pornografía.
El auge de los juguetes sexuales
Desde la pandemia, el mercado de juguetes sexuales ha ganado en números y popularidad, pero la normalización de estos productos también plantea interrogantes para nuestra sexualidad.
El poder de los hábitos sencillos
Los hábitos son puntos clave en el proceso de recuperación de una adicción. Ahora que comienza un año, ¿qué mejor momento para aprender más sobre ellos?
Progreso, no perfección
Encontrar la salida en una adicción implica enfrentarse con el cambio cara a cara. El cambio no es repentino, e implica un proceso con distintas etapas y personajes.
107 medidas, una esperanza
Un análisis del informe del comité de expertos nombrado por el Gobierno de España para la protección del menor en el ámbito digital.
«Soy una chica normal»
Las mujeres también pueden sufrir esta adicción. Y es necesario romper esa vergüenza y el estigma para salir, pedir ayuda y cambiar.
¿Una generación ansiosa?
¿Es un problema real? ¿Hay estudios conclusivos? Haidt, autor de «La generación ansiosa», ha realizado un potente trabajo y ofrece soluciones.
Lecciones de violencia sexual
El caso Pelicot ha conmocionado a Francia y al mundo. Solo si vamos a las raíces de la violencia sexual conseguiremos, al menos, reducirla.
Pornografía y trastornos alimentarios
La dismorfia corporal, la cosificación y los TCA son algunos de los riesgos invisibles de la pornografía… Exponerse a cuerpos irreales no es indiferente.